Rutas del bus turístico de Barcelona

separator Descargar mapa
separator

Barcelona City Tour te permite descubrir Barcelona desde una nueva perspectiva gracias a nuestros autobuses Hop on Hop off de doble piso. Disfruta de vistas panorámicas mientras conoces la ciudad a tu ritmo.

Nuestras rutas recorren los principales puntos de interés de Barcelona. ¡Conócelas y empieza a planear tu visita!

¡Descárgate la app para localizar nuestros buses en tiempo real!

2 rutas en Barcelona City Tour
icon map

No traducido

No traducido

icon time
09:00 - 19:00
icon interval
9 - 13 min
icon stops
7 paradas
icon itinerary
02:00 h
icon map

Ruta Naranja Oeste

Prova Review NKM

icon time
9:00am / 19:00pm
icon interval
30 min
icon stops
1 parada
icon itinerary
2h

La Barceloneta es el antiguo barrio marinero de Barcelona, construido en 1753, sobre tierras ganadas al mar. Un barrio que se proyectó siguiendo unos criterios ilustrados de viviendas uniformes y calles ordenadas que fueron ocupadas, mayoritariamente, por pescadores y marineros. El Paseo Marítimo es un largo paseo que conecta la Barceloneta con el Puerto Olímpico. Fue proyectado y realizado durante la primera mitad del siglo XX y prolongado a raíz de la urbanización Olímpica. Este paseo, muy concurrido, forma un balcón sobre la playa y supuso para Barcelona la conexión definitiva de la ciudad con su frente marítimo. Este es el lugar ideal para todo aquel que desee degustar un plato marinero, paella o marisco en cualquiera de sus restaurantes situados delante del paseo marítimo.

Con la denominación de barrio gótico se conoce a un conjunto de calles con edificios de origen medieval que se sitúan alrededor de la Catedral. Estamos en el corazón del casco antiguo, espacio vital que ha vivido, con el transcurrir del tiempo, una sucesión histórica que ha dejado sus huellas en edificios y en la trama urbana actual. Huellas de la colonia romana de Barcino, los restos de la cual podemos ver en el Subsuelo del Museo de Historia de Barcelona, en la plaza del Rey. Un centro político que tuvo una continuidad en la época medieval, puesto que muy cerca se situaron las primeras instituciones del gobierno municipal y territorial de las que son herederas el Ayuntamiento y la Generalitat actual.

Pintores como El Greco, Murillo, Zurbarán, Rafael, Velázquez o Rubens tienen sus obras en el Museo del Prado. La colección actual está formada por aproximadamente 7.600 pinturas, 1.000 esculturas, 4.800 estampas y 8.200 dibujos. Cifras que convierten este museo en la mejor pinacoteca del mundo. El edificio fue mandado construir por Carlos III como Real Gabinete de Historia Natural en 1785. El rey Fernando VII decide convertirlo en Real Museo de Pinturas y Esculturas siendo inaugurado en 1819.

No traducido

El Palacio de Mar es el único edificio conservado del viejo puerto de Barcelona dónde se situaban los antiguos almacenes generales del puerto. Los edificios de finales de siglo XIX fueron restaurados antes de las Olimpiadas, transformándose en un espacio diversificado dónde se sitúan, en la parte inferior, varios restaurantes y en la parte superior el Museo de Historia de Cataluña. Un museo que permite reseguir de forma interactiva la historia de Cataluña desde la Prehistoria hasta la actualidad. Desde esta parada podrán visitar también el barrio de la Ribera y el Borne, dónde se encuentran la Iglesia de Santa María del Mar, el Museo Picasso y el Museo del Chocolate, entre otros lugares de interés.

descripcion

La Plaza de Cataluña (Plaça de Catalunya) es uno de los lugares más importantes de Barcelona, es el punto de unión entre el casco antiguo de la ciudad y el Ensanche. La plaza es una de las más grandes de España con una superficie de 30.000 metros cuadrados y es punto de partida conocidas arterias de la ciudad como Las Ramblas, Paseo de Gracia o la Rambla Catalunya.

La torre AGBAR es la sede de la compañía de aguas de Barcelona, un edificio de colores cambiantes que se ha convertido en el tercero más alto de Barcelona, y en el nuevo símbolo de la ciudad. Ha sido proyectado por el reconocido arquitecto francés Jean Nouvel que se inspiró en el agua y en las torres de la Sagrada Familia. Este edificio se ha convertido en la puerta de entrada del nuevo distrito tecnológico de Barcelona; el denominado 22@. El centro comercial Glòries es uno de los más extensos de la ciudad ocupando una superficie que supera los 250.000 m2, y está estructurado en 3 grandes edificios que concentran tiendas de las mejores marcas, restaurantes, bares o fast-foods. El mercat Encants BCN tiene su origen en el siglo XIV y es uno de los mercados más antiguos de Europa. El mercado es visitado por unas 100.000 personas a la semana, ávidas de encontrar en él productos tan dispares como mobiliario antiguo, ropa usada, libros y discos viejos o artículos de coleccionista.